Av. Calandrias y Golondrinas - B° IPRODHA

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

| FM 105.3 Mhz

FM 105.3

En tu radio

Online

En tu PC o tu celu

Mejoras en el Parque de las Naciones en vísperas de la Fiesta Nacional del Inmigrante

Facebook
Twitter
WhatsApp

 Nuevos espacios para los emprendedores, mejor distribución de accesos, mayor accesibilidad y seguridad, son parte de las mejoras que se pueden apreciar en el predio, que albergará la llegada de miles de visitantes, durante los diez días de la Fiesta Nacional del Inmigrante.  “Estuvimos trabajando fuertemente junto a la Municipalidad de Oberá en todos los aspectos, tanto en los ingresos que corresponden a la calle Ucrania, donde van a haber mucha ampliación de espacios, nuevos stands, nuevo acceso, con un amplio pasillo para que la gente pueda acceder con mayor comodidad”, indicó Marta Wieremiey, presidente de la Federación de Colectividades,  sobre todos los cambios que se hicieron en el Parque de las Naciones.  Gracias a ello, en ese espacio ahora se podrán apreciar más stands comerciales y artesanales.  Además, se mejoró la plaza Araucaria, lo que servirá para que los visitantes puedan recorrer uno de los espacios naturales con que cuenta el Parque, potenciando el sector de exposiciones de orquídeas que se encuentra allí. “Ese acceso tiene continuidad hacia el salón comercial y artesanal, que además cuenta con mejor iluminación, al igual que todo el parque”.

También la Subcomisión Juvenil

Al respecto del embellecimiento, destacó la tarea del municipio en lo relacionado a la iluminación y a la tarea de la Subcomisión Juvenil que decoró el Parque con banderines y señalización.  Otro de los sectores con mejoras es el espacio entre las colectividades Portuguesa y Checa y el escenario mayor, “con nuevos pasillos y nuevos bancos para mayor comodidad de los visitantes”.

  Accesibilidad y seguridad

No son cuestiones menores para la Federación de Colectividades, por ese motivo, se trabajó en mejorar los accesos de cada colectividad, los pabellones artísticos y de exposiciones y los paquetes sanitarios, pensando en las personas con menor movilidad.

“Trabajamos junto a todas las áreas de la Federación de Colectividades, y en especial el área del Parque, porque en este Plan Maestro que fuimos plasmando con todo el equipo queríamos llevarlo a cabo y por eso fuimos presentando todos esos proyectos para que, de esta manera, en esta edición de la Fiesta se pueda plasmar”, confió la presidente de la entidad que nuclea a las colectividades, al tiempo que indicó que “nos sirve para las demás actividades que venimos trabajando durante el año y de esta manera se puede ir concretando para que el público pueda disfrutar de mejor accesibilidad, iluminación, ahora también tenemos cámaras de seguridad y todo eso gracias al acompañamiento del gobierno provincial y municipal y por supuesto al gran esfuerzo que pone la Federación de Colectividades por los costos para poder desarrollar todos estos cambios”

Más Noticias

Wado con la campaña al hombro

El presidenciable, Wado De Pedro, visitó ayer la ciudad de Resistencia para participar de un plenario con jóvenes militantes. Allí los instó a comenzar construir

Guías para la excelencia plena

Se lleva adelante en nuestra ciudad, el 38º Congreso Federal de Guía de Turismo de la República Argentina, con la presencia de un nutrido grupo

Extra positivo

“Transitamos un excelente fin de semana largo con gran movimiento turístico” vaticinó Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal, y no se equivocó. Solo

Las Cataratas en Córdoba

Iguazú es parte de la 11° edición del NeoWorkshop Federal 2023, que se desarrolla en el centro de convenciones Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en