Av. Calandrias y Golondrinas - B° IPRODHA

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Online

En tu PC o tu celu

ANSES oficializó los haberes y topes de diciembre: cuánto cobrarán jubilados, asignaciones y titulares de AUH

Facebook
Twitter
WhatsApp
El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial la Resolución 361/2025, mediante la cual definió los montos mínimos y máximos que percibirán jubilados, titulares de AUH y beneficiarios de asignaciones familiares a partir del mes de diciembre de 2025.

La actualización implica un aumento del 2,34%, directamente vinculado al índice de inflación de octubre informado por el INDEC.

Jubilados: cuánto cobrarán desde diciembre

El artículo 1° de la resolución fija el haber mínimo jubilatorio en $340.879,59, mientras que el artículo 2° determina que el haber máximo ascenderá a $2.293.796,92.

A su vez, el artículo 3° actualiza las bases imponibles mínima y máxima, que quedaron en:

-Base mínima: $14.808,17.

AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre: ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

AUH y Tarjeta Alimentar en diciembre: ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

El artículo 4° eleva también los componentes del sistema previsional:

-Prestación Básica Universal (PBU): $155.936,86

-Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $272.703,67

Estas actualizaciones buscan sostener el ingreso previsional básico y mantener la proporcionalidad del esquema de haberes que integran el sistema de la Ley 24.241.

AUH y asignaciones: aumentos definidos para diciembre 2025

Además de las jubilaciones, la Resolución 361/2025 establece un incremento del 2,34% para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para protección social y las asignaciones familiares para trabajadores registrados, monotributistas, desempleados y otros grupos alcanzados.

Según el anexo publicado, desde diciembre los titulares de AUH cobrarán:

AUH general: $122.492

AUH Zona 1: $159.240

Los montos para la Asignación por Embarazo serán similares.

Para los casos de niños y adolescentes con discapacidad, los valores se actualizaron a:

-AUH por Hijo con Discapacidad: $398.853

-Zona 1: $518.509

En tanto, la Ayuda Escolar Anual se mantiene en $42.039 para todos los beneficiarios.

Asignaciones familiares para trabajadores registrados: montos y topes

Los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios de prestación por desempleo, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años quedaron alcanzados por los siguientes montos, establecidos según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF):

-Hasta $948.361: $61.252 por hijo

-Entre $948.361,01 y $1.390.864: $41.316

-Entre $1.390.864,01 y $1.605.800: $24.990

-Entre $1.605.800,01 y $5.022.048: $12.892

Los mismos valores y topes aplican a la Asignación Familiar Prenatal.

Además, para este grupo se actualizaron otras prestaciones:

-Asignación por Nacimiento: $71.396

-Asignación por Adopción: $426.877

-Asignación por Matrimonio: $106.904

(Siempre que el IGF no supere los $5.022.048.)

Un ajuste automático atado a la inflación

Con este aumento del 2,34%, diciembre será el último mes del año en el que las prestaciones sociales actualicen sus valores bajo el esquema de movilidad mensual basado en la inflación, mecanismo que el Gobierno mantuvo durante 2025 para evitar el rezago frente a la suba general de precios.

Las nuevas cifras impactarán en jubilados, pensionados, titulares de AUH, beneficiarios de asignaciones familiares y quienes perciben prestaciones universales, consolidando el último ajuste del año antes de que ANSES defina la movilidad del período 2026.

El detalle

Más Noticias