El gobernador Hugo Passalacqua y la intendenta María Eugenia Safrán presentaron la nueva edición de la Fiesta de la Yerba Mate, que tendrá lugar en Apóstoles.
La 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se realizará del 13 al 16 noviembre de 2025 en el Predio Expo Yerba de Apóstoles. El objetivo principal de la Comisión Organizadora es promocionar el producto madre de la región, la yerba mate. Y brindar a la misma, un espectáculo artístico de primera calidad.
La nueva edición reunirá emprendedores, expositores, con jornadas tecnológicas, espectáculos artísticos y actividades para toda la familia. Por ello, junto a grandes espectáculos musicales, habrá peñas, rondas de negocios y la elección de la Reina Nacional. Este año, además, se incorporarán empresas de Brasil y Paraguay, junto a una fuerte presencia de emprendimientos locales, gastronomía temática.
Se espera la participación de más de 200 stands de productores, emprendedores, empresas, instituciones y artesanos. Así, exhibirán la fuerza productiva y creativa de la región yerbatera. En simultáneo habrá shows de música en vivo para toda la familia.
En paralelo a las actividades recreativas y culturales, la Fiesta será también un espacio de encuentro e intercambio para el sector productivo. Durante el evento se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, orientadas a promover el debate sobre innovación, rentabilidad, sustentabilidad y cuidado ambiental.
Una de las grandes novedades de esta edición será la Ronda de Negocios, prevista para el sábado por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles. Allí, empresas, inversores y emprendedores mantendrán reuniones presenciales y virtuales. Destinadas a fortalecer la cadena de valor de la yerba mate y potenciar nuevas oportunidades comerciales.
Passalacqua realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta de la Yerba Mate
Este jueves, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento oficial de la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.

Durante la presentación, el Mandatario provincial valoró que “47 años de una fiesta es mucho. Tiene un gusto y sabor especial. La Fiesta de la Yerba Mate, para todos los misioneros y argentinos, tiene una trascendencia particular. Sostenerla y hacerla crecer por 47 años es algo muy inteligente“.
“Comenzar una fiesta habrá sido muy difícil en su momento, pero sostenerla es aún más difícil. Esta Fiesta muestra a una provincia también creciente, activa y dinámica”, dijo.
En el mismo sentido, planteó que “este tipo de eventos genera un importante movimiento económico y turístico que derrama en toda la provincia. Es generadora de dinero para las familias misioneras. En este caso basado en un esfuerzo enorme de la comunidad y el Municipio de Apóstoles. Hay que poner eso en valor”.
“Con esta fiesta estamos mostrando a la comunidad el esfuerzo de los misioneros, desde la época pre jesuítico, porque Misiones se sostuvo en sus albores con la yerba mate. Y el 97% de los hogares argentinos tiene un paquete de yerba mate”, recordó.
Passalacqua también valoró el creciente interés internacional por este producto misionero: “Hoy el mate trasciende completamente las fronteras de Misiones. Lo vemos en figuras mundiales como Messi o el Papa, va en crecimiento la demanda de yerba en el exterior. Creo que ese es el camino por el que debemos seguir para atravesar este momento tan complicado económicamente: mostrar al mundo lo que somos y lo que producimos”.
En este sentido, resaltó la decisión de la organización de sumar este año una ronda de negocios y de sostener las las Jornadas Tecnológicas, que buscan fortalecer al sector yerbatero. “Me parece muy inteligente aprovechar este tipo de espacios para generar oportunidades de exportación y potenciar la producción en un contexto complejo. Este tipo de iniciativas son las que inspiran y estimulan a seguir creciendo”, señaló.
Mientras que la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, indicó que “para nosotros es un gusto presentar una nueva edición de esta fiesta nacional e internacional que es muy importante para toda la provincia; que genera un movimiento muy especial en nuestra ciudad“.

“En este año tan complejo que está atravesando la yerba mate, la idea es congregar a todos los sectores productivos. Que sea el lugar y espacio para generar discusiones, charlas e intercambio”, destacó en relación a la importancia del encuentro dentro del panorama nacional.
“El año pasado logramos que grandes y pequeñas empresas se sumen. Así que este año nos enfocamos en sectorizar bien las áreas”, describió. Además, recordó que “la entrada al predio, como siempre, es libre y sin costo”.
“Estamos muy contentos con esta nueva edición, que se concreta con mucho esfuerzo para mantener la entrada libre y gratuita a la exposición. Lo hacemos con la convicción de que todos puedan participar, disfrutar y acompañar a nuestros expositores, fortaleciendo a la economía local y al sector yerbatero y generando un espacio de encuentro y disfrute para toda las familias”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Fernando Ojeda, recordó que la yerba mate es el motor económico de la región, y destacó que el evento “trasciende fronteras”. Y agregó que “este año tendremos la participación de delegaciones y empresas de Paraguay y Brasil, lo que reafirma el carácter nacional e internacional de la celebración”.
También participaron del lanzamiento, la reina de la Fiesta de la Yerba Mate, Bianca Zipan y la embajadora de la Fiesta, Milagros de Sosa.
Música, tradición y cultura
Entre la grilla artística que formará parte de la Fiesta en Apóstoles, estarán como atractivos principales La Konga, Uriel Lozano, Sele Vera y Los Pampas, Piko Frank, y mucho más.

Así, la programación artística de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate incluirá cuatro jornadas de espectáculos, actividades y propuestas para toda la familia, con artistas locales, provinciales y nacionales que pondrán ritmo y color al predio de la Expo Yerba.
- Jueves 13: apertura oficial con Sele Vera y artistas locales. (Entrada libre y gratuita).
- Viernes 14: presentaciones de bandas locales y provinciales, con cierre a cargo de La Konga. (Entradas entre $20.000 y $40.000, disponibles en la Municipalidad de Apóstoles y a través de la boletería online del Banco Macro).
- Sábado 15: elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate, con shows de Piko Frank y Uriel Lozano, y la presencia de más de 15 reinas nacionales invitadas, que compartirán sus celebraciones con el público. (Plateas $30.000 / generales gratuitas).
- Domingo 16: almuerzo de la familia yerbatera en el predio de Las Potreras, seguido por el cierre festivo nocturno, con actuaciones de Cristian y la Ruta, Pablo y su grupo y otros músicos misioneros. Durante la jornada también se realizará el sorteo del bono colaboración, con premios en efectivo a beneficio de instituciones educativas y deportivas locales.
El predio contará con una Peña Folklórica, donde grupos locales invitarán al público a bailar y disfrutar de la música regional. Además, se sumarán un patio agroindustrial con exposición de maquinaria, un espacio gastronómico “Sabores de la Yerba” y mucho más.





