El destino misionero se prepara para una temporada de verano con fuertes expectativas. El Parque Nacional Cataratas del Iguazú ya superó el 1.300.000 visitantes en lo que va del año y apuesta a seguir creciendo.
Esto se producirá con más conectividad aérea, un nuevo centro de eventos y la confianza del sector privado en el desarrollo local.
Con más de 1.300.000 visitantes en lo que va del año y un promedio actual de 4.000 ingresos diarios al Parque Nacional Iguazú, el destino turístico más emblemático de la provincia se prepara para vivir una temporada de verano con cifras alentadoras y renovada infraestructura. Así lo aseguró Leopoldo Lucas, presidente del Iturem, en diálogo con Canal Doce.
“Tenemos muchísimas expectativas para este verano. A pesar de que no fue un año fácil para el turismo, estamos registrando muy buenos números”, destacó Lucas. En octubre, el parque cerró con más de 132.000 visitantes, y se espera que los próximos eventos impulsen aún más la llegada de turistas.
Inversión privada y apuesta pública
Entre las actividades programadas, se destaca el encuentro del Grupo GEA, que reunirá a más de 700 agentes de viajes el 27 y 28 de noviembre. “Van a conocer nuestra oferta turística, visitar el nuevo Centro de Eventos y Convenciones y refrescar su conocimiento sobre Iguazú”, explicó el titular del Iturem.

El nuevo espacio, con capacidad para 9.000 personas, marca un antes y un después en el posicionamiento del destino dentro del segmento MAIS (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). “Antes solo podíamos organizar reuniones de hasta mil personas. Ahora podemos ofrecer grandes eventos todo el año, lo que beneficia a toda la cadena turística”, remarcó Lucas.
A la infraestructura se suma la nueva conexión aérea entre Lima e Iguazú que la aerolínea Flybondi inaugurará el 1º de diciembre, con cuatro frecuencias semanales. “Ya tiene muy buena demanda y sin duda fortalecerá la llegada de visitantes internacionales”, agregó.
Iguazú, destino histórico, cultural y natural
La expectativa también crece en torno al Cataratas Day, que se celebra esta semana en conmemoración de la declaración de las Cataratas como Maravilla Natural del Mundo. “Estamos desarrollando acciones junto al Ministerio de Turismo de la Provincia para aprovechar esta fecha y seguir posicionando el destino. Esperamos que tenga un gran impacto en reservas de cara al verano”, sostuvo el funcionario.

El crecimiento de Iguazú se apoya también en la confianza del sector privado, reflejada en nuevas inversiones hoteleras y de servicios. “Hay dos hoteles en construcción, un catamarán próximo a inaugurarse y una obra hotelera que se lanzará en la zona de las 600 hectáreas. Son señales claras de que el empresario confía porque ve un Estado presente, que acompaña y promociona el destino”, enfatizó Lucas.
Por último, el titular del Iturem detalló que el turismo nacional sigue siendo mayoritario, con visitantes principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que el turismo internacional ronda el 30%. “Conectividad, naturaleza y sostenibilidad son claves para seguir creciendo en ese segmento”, concluyó.





