El encuentro, organizado por los nodos Iguazú y Eldorado, se desarrollará en el hotel Loi Suites Iguazú y contará con la participación de reconocidos disertantes nacionales e internacionales.
El próximo 15 de noviembre en Puerto Iguazú se llevará a cabo el evento empresarial Líderes en Acción 2025, un coloquio de formación, inspiración y networking en el marco del 17° aniversario de la entidad. La presidente de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CaMEM), Rosana Spaciuk, brindó detalles sobre el tema.
Spaciuk explicó que este evento se afianzó como un espacio clave dentro del calendario empresarial misionero y que “es una jornada de formación, de inspiración, de conexión”. A la par, destacó que este año la Cámara decidió darle una mirada más amplia, “queremos que no sea exclusivo para mujeres, sino abrirlo a todos los empresarios y emprendedores que quieran aprovechar este espacio”.
El encuentro, organizado por los nodos Iguazú y Eldorado, se desarrollará en el hotel Loi Suites Iguazú y contará con la participación de reconocidos disertantes nacionales e internacionales. Según detalló Spaciuk, se buscará “reflexionar, aprender y fortalecer nuestras herramientas sobre liderazgo, sobre todo en un contexto tan cambiante como el que hoy atraviesa el país”.
Una jornada de capacitación
Entre los principales oradores estará Ana Goti, CEO del Gran Meliá Iguazú, quien expondrá sobre liderazgo y excelencia en hospitalidad. Spaciuk destacó que su enfoque trasciende el turismo: “nos va a compartir cómo liderar equipos manteniendo estándares de calidad, algo aplicable a cualquier negocio que busque fidelizar clientes a través de la excelencia en la atención”.
También participará Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), con la conferencia “Empresarios en tiempos de tormenta: cómo sostener el barco sin perder el rumbo”. Para Spaciuk, su aporte será fundamental para “abordar las incertidumbres económicas desde una mirada estratégica y con la experiencia de alguien que conoce profundamente el mundo empresarial”.
El economista Marcos Cohen Arazi, de la Fundación Mediterránea, disertará sobre “Oportunidades y desafíos para PyMEs en la economía que se viene”, mientras que Lorena Iglesias, de la consultora paraguaya Marlo, ofrecerá una charla sobre estrategias de networking.
“Se habla mucho del networking, pero muchas veces no sabemos realmente de qué se trata. Ella nos va a enseñar cómo generar vínculos y descubrir nuevas oportunidades a través del diálogo”, adelantó la presidente de CaMEM.
Puerto Iguazú como nodo emprendedor
Además, afirmó que la elección de Puerto Iguazú como sede del evento se dio porque “es un punto estratégico, una puerta de entrada al turismo y un símbolo de hospitalidad y biodiversidad”. Y añadió que las socias de los nodos Iguazú y Eldorado “pusieron mucho entusiasmo en ser anfitrionas y ofrecer una jornada de calidad, a la altura de lo que representa el destino”.
Sobre la participación de emprendedoras locales, comentó que la mayoría de las socias del nodo Iguazú están vinculadas al turismo y la hotelería, aunque también hay mujeres dedicadas a rubros complementarios.
“Tenemos socias que proveen productos y servicios para el sector, desde velas hasta textiles para hotelería. Todas encuentran en este tipo de espacios una oportunidad para aprender y potenciar sus emprendimientos”, subrayó.
El encuentro cerrará con un brindis en Yabuticaba Mercadito de la Selva. Para Spaciuk, estos espacios “permiten inspirar, conectar y fortalecer el liderazgo empresarial femenino”, recordando que los desafíos cambian, pero “la creatividad, el talento y la formación constante siguen siendo las claves para emprender con propósito”.




