Av. Calandrias y Golondrinas - B° IPRODHA

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Online

En tu PC o tu celu

Biofábrica Misiones celebra 19 años como referente nacional en biotecnología agropecuaria

Facebook
Twitter
WhatsApp

Su trayectoria se distingue por la producción de vitroplantas de alta calidad genética, bioinsumos con cepas nativas y avances en cannabis medicinal, ejes clave del agrodesarrollo misionero.

Biofábrica Misiones cumple 19 años y lo celebra como uno de los centros de agrobiotecnología más importantes del norte argentino. Desde su creación en 2006, impulsa una estrategia integral de innovación aplicada al agro, con producción de plantines, desarrollo de bioinsumos y formación de recursos humanos.

La gerente generalLuciana Imbrogno, explicó a Canal Doce que el proyecto nació con tecnología transferida desde Cuba, enfocada en poner al alcance de pequeños productores materiales genéticos de calidad, especialmente de especies forestales como el eucalipto.

Impacto social, orgullo personal

Verónica Rodríguez, vicegerente y miembro fundadora, destacó el rol de Biofábrica como transformador de la investigación en soluciones concretas:

“Fue un cambio radical. Pasé de la investigación básica a trabajar codo a codo con los productores. Hoy nos eligen por lo que hacemos”.

Desde otra mirada, Olga Jacques, capataz y supervisora, compartió su experiencia desde los inicios como operaria en 2007:

“Crecimos juntos con la empresa. Cada año hubo avances. La gente nos reconoce y valora lo que entregamos. Me llena de orgullo ser parte”.

Una referencia nacional en agrobiotecnología

En estos 19 años, Biofábrica organizó congresos nacionales de horticultura y biotecnología, recibiendo a investigadores y embajadores del país y el mundo, y consolidando a Misiones como un polo científico en expansión.

“Nos visitan desde Europa, Brasil e Italia. Hoy Biofábrica tiene reconocimiento más allá de lo provincial. Es un centro de tecnología de punta”, concluyó Imbrogno.

Canal 12

Más Noticias