El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa. Detalles del proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias.
Impulsado por un triunfo rotundo en las urnas, Javier Milei blanqueó este lunes la secuencia de reformas que intentará activar. Entre ellas, figura en primer lugar la modificación de la legislación laboral.
“Para la reforma tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora, expandir la base imponible, de modo tal que, al bajar las alícuotas, no tenga sentido la evasión. O sea, que la gente no quiera estar en lo informal. Pero antes, debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos”, dijo este lunes el Presidente en A24.
Y agregó, en un desafío, a la CGT: “Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados”.
El Gobierno presentó el año pasado un proyecto de ley de reforma laboral después de haber resignado 42 de los 58 artículos que contenía su propuesta original incluida en la Ley Bases. La iniciativa que cuenta con el aval de la Casa Rosada es la que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei.




