Av. Calandrias y Golondrinas - B° IPRODHA

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

Online

En tu PC o tu celu

Misiones recibe inversiones privadas millonarias que transforman turismo y urbanismo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Grandes inversiones privadas en Misiones transforman turismo, gastronomía y urbanismo, con proyectos de lujo en Puerto Iguazú y Posadas que generan empleo y desarrollo

Misiones continúa consolidándose como un polo de desarrollo turístico, gastronómico y urbanístico, a pesar de la incertidumbre económica nacional.

Inversiones privadas multimillonarias en Puerto Iguazú y Posadas prometen transformar la oferta turística y urbana de la provincia, generando empleo, diversificando servicios y posicionando a la región como un referente del Nordeste Argentino.

Puerto Iguazú: turismo de lujo y eventos internacionales

Iguazú Jungle amplía la oferta turística con un catamarán de USD 5 millones

La histórica operadora Iguazú Jungle, liderada por la familia Arrabal, invierte USD 5 millones en la construcción de un catamarán de 250 pasajeros, proyectado para entrar en servicio durante la temporada de verano 2026. La embarcación permitirá recorrer el río Iguazú desde el Área Cataratas hasta su desembocadura en el río Paraná, integrando un trayecto paisajístico que conecta Argentina, Brasil y Paraguay. Según fuentes del sector, la nave ofrecerá excursiones regulares, eventos privados y experiencias gastronómicas a bordo, diversificando la oferta turística en la región y elevando los estándares de turismo de experiencia.

Centro de Convenciones Iryapú: infraestructura para el turismo de reuniones

Puerto Iguazú también inauguró el Centro de Convenciones Iryapú, el más grande del norte argentino, con capacidad para 8.700 personas distribuidas en 16 espacios multifuncionales y una superficie cubierta de 5.500 m², dentro de un predio de 600 hectáreas. Desarrollado por el Grupo CT Hoteles, el complejo combina tecnología, sustentabilidad y hospitalidad, consolidando a Misiones como destino de congresos, ferias y eventos nacionales e internacionales.

Estas inversiones privadas fortalecen la economía local mediante generación de empleo directo e indirecto, incremento del flujo turístico y diversificación de servicios complementarios, en un contexto de alta incertidumbre macroeconómica.

Posadas: arquitectura, gastronomía y urbanismo de alto impacto

“Galería Americana”: un nuevo polo gastronómico en el centro

En el corazón de Posadas, el tradicional Sukinho Café Bar será reemplazado por la Galería Americana, un proyecto que combina arquitectura moderna, locales gastronómicos y espacios para encuentro social. La planta baja contará con 6 locales comerciales y un gran salón central; la planta alta dispondrá de 4 locales y dos cocinas amplias, permitiendo a marcas propias o franquicias operar con capacidad significativa. Esta iniciativa refuerza la transformación urbana y la consolidación de Posadas como polo gastronómico, generando empleo y ampliando la oferta culinaria para residentes y turistas.

Veta del Paraná: torre de lujo que redefine el skyline

El grupo Sancor Seguros anunció la construcción de “Veta del Paraná”, un edificio de 29 pisos y 90 metros de altura, con 75 departamentos de lujo y una inversión de USD 30 millones, proyectada a desarrollarse en 36-38 meses. Ubicado en la esquina de Roque Sáenz Peña y La Rioja, a 300 metros de la Costanera, será el edificio más alto del Nordeste argentino, con unidades de 135 a 292 m² y valor de preventa aproximado de USD 2.700/m².

El proyecto incluye piscina, gimnasio, coworking, SUM, playroom, terraza con mirador al río Paraná, estacionamientos y seguridad permanente, con diseño del Estudio Aisenson, reconocido por su enfoque en eficiencia energética, funcionalidad y diseño bioclimático. Según los desarrolladores, “Veta del Paraná no será solo una torre, será un ícono urbano que genera empleo y un impacto positivo en la comunidad”.

Estas iniciativas urbanísticas y gastronómicas representan inversiones estratégicas que proyectan a Posadas como un centro de atracción económica, social y cultural, fortaleciendo su identidad urbana y su competitividad regional.

Proyección económica y repercusiones

Las inversiones privadas anunciadas en Misiones —USD 5 millones en turismo fluvial y USD 30 millones en desarrollo inmobiliario de lujo, junto a la consolidación de un polo gastronómico en Posadas— generan un efecto multiplicador sobre la economía provincial:

  • Empleo directo e indirecto: construcción, hotelería, gastronomía, transporte y servicios.
  • Incremento del turismo: diversificación de la oferta turística y gastronómica, mayor permanencia de visitantes y mayor gasto promedio.
  • Revalorización urbana y patrimonial: nuevos espacios públicos y privados que elevan la calidad de vida y la competitividad de Posadas e Iguazú como destinos regionales.

Se espera que estos desarrollos actúen como catalizadores para futuras inversiones privadas y consoliden a Misiones como referencia en turismo, gastronomía y desarrollo urbano en el Nordeste Argentino.

 

Canal 12

Más Noticias