Av. Calandrias y Golondrinas - B° IPRODHA

Puerto Iguazú, Misiones, Argentina

| FM 105.3 Mhz

FM 105.3

En tu radio

Online

En tu PC o tu celu

Vuelve el corredor aéreo que conecta a Iguazú con Salta y Mendoza

Facebook
Twitter
WhatsApp

Volverá a operar Aerolíneas Argentinas desde septiembre los vuelos del denominado Corredor Federal que une a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú y en el mismo mes se concretará el regreso de la ruta entre Córdoba y Tucumán, así como también la que une Neuquén con Salta.

La ruta entre Mendoza y Salta comenzará a operar el 4 de septiembre con 2 frecuencias semanales que luego serán 3 a partir de noviembre.

 

El mismo día, comenzará la operación regular entre Salta e Iguazú con 2 vuelos por semana que serán 3 a partir de noviembre, precisó la empresa en un comunicado.

Además, la compañía confirmó que volará desde septiembre 2 frecuencias semanales entre Neuquén y Salta y, de igual forma, operará 2 vuelos por semana entre Córdoba y Tucumácorredor aéreo que conecta a iguazú con mendoza y salta sin pasar por BA El último viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció en Rosario los vuelos entre esa ciudad y Salta y entre Rosario y Mendoza, con lo cual la ciudad santafesina se incorpora al restablecido Corredor Federal.

“Sabemos la importancia que tienen estos vuelos para la conectividad del territorio porque permiten a los pasajeros ir de un punto al otro sin pasar por Buenos Aires. Esto es fundamental si queremos tener un país verdaderamente federal”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.

Desde principio de 2021, Aerolíneas Argentinas restableció la conectividad federal con más de 25 rutas intertramos que conectan el país sin pasar por el Aeroparque Jorge Newbery.

Por otra parte, además de la ruta desde Córdoba hacia y desde Tucumán con 2 frecuencias semanales, 3 a partir de noviembre, la ruta entre Córdoba y Buenos Aires, contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre, que pasarán a ser 42 en noviembre.

Por su parte la ruta entre Córdoba y Mendoza que actualmente opera 4 frecuencias semanales pasará a 6 desde noviembre y se prevén incrementos en las rutas con Salta y Neuquén que pasarán de 2 a 3 semanales en noviembre, del mismo modo que la ruta Córdoba–Bariloche recibirá una frecuencia extra pasando de 3 a 4 semanales.

Durante 2021, además de las rutas mencionadas, se restablecieron los servicios aéreos entre Rio Cuarto y Buenos Aires y los intertramos de Córdoba con Iguazú, Jujuy, Mar del Plata (temporada de verano) y San Martin de los Andes (temporada de invierno).

“Córdoba es nuestro segundo mercado en importancia y por ende un generador de trafico importantísimo. Por eso apostamos a recuperar paulatinamente la conectividad desde la provincia”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Desde Córdoba se operan actualmente 49 frecuencias semanales en toda la red que serán 55 en septiembre y 68 desde noviembre.

Más Noticias

Araucarias para la posteridad

En el marco del Día Mundial del Ambiente, se protegieron 11 araucarias en San Pedro que se encontraban en zona de obra. La acción se

Misiones con valor agregado

Misiones exhibió la mayor suba del producto bruto en el NEA y en el Norte Grande, mientras que en el plano nacional se ubicó como

Wado con la campaña al hombro

El presidenciable, Wado De Pedro, visitó ayer la ciudad de Resistencia para participar de un plenario con jóvenes militantes. Allí los instó a comenzar construir

Guías para la excelencia plena

Se lleva adelante en nuestra ciudad, el 38º Congreso Federal de Guía de Turismo de la República Argentina, con la presencia de un nutrido grupo

Extra positivo

“Transitamos un excelente fin de semana largo con gran movimiento turístico” vaticinó Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal, y no se equivocó. Solo