ori - 26/03/2021
Domingo de Ramos: el pórtico de entrada a la Pascua
Domingo de Ramos: el pórtico de entrada a la Pascua
El otro día una persona durmió en casa de unos amigos para cuidarla. En un descuido dejó la llave dentro y se quedó en el patio sin poder entrar. Para hacerlo decidió romper el vidrio de una de las habitaciones y colarse por la ventana.
El Domingo de Ramos, es la puerta de entrada a la Semana de Pascua. Pocas veces somos conscientes de la importancia de las puertas en nuestros hogares o en nuestras vidas. Una casa blindada, sin puertas ni ventanas, por muy lujosa y hermosa que sea no sirve para nada, es inútil. Por eso cuando una persona cierra todas las ventanas y puertas de su vida, se mete para dentro y no se relaciona con nadie termina enfermando, ahogado en su interior, en la oscuridad, la humedad, en una noche sin fin. Al contrario, aquel que sale de su hogar y deja todo abierto, tarde o temprano, entra el ladrón y le desvalija la casa.
Hace unos años en Madrid un ponente que hablaba de autoayuda comentaba que era muy despistado. Que varias veces dejó las llaves colocadas y se fue, a veces, por varios días y que nunca había pasado nada. Quizás no sea del todo consciente que las puertas son para abrir y cerrar. Ni siempre cerradas ni siempre abiertas.
El Domingo de Ramos es una puerta de entrada a la semana de Pascua. La ciudad santa de Jerusalén abre el dintel de forma solemne al nuevo maestro llegado de Galilea. Con cantos, con palmas, con alegría. Jesús entra sentado sobre un borrico. Humilde, atento, sonriente. Es el inicio de una semana que será referencia histórica, cultural, religiosa, mística de toda la cultura occidental.
De cómo esté la puerta y la entrada a tu casa; de cómo recibas al que llame a tu puerta…, dependen muchas cosas importantes en tu vida. Dice el libro del apocalipsis, refiriéndose a Jesús, “he aquí que estoy a la puerta llamando si alguno me escucha y abre, entraré y cenaremos juntos…” El poeta Lope de Vega pone a Dios llamando a las puertas del alma humana y ésta: «Mañana le abriremos», respondía, para lo mismo responder mañana!.
Sin olvidar que hay muchas puertas. La puerta de tu corazón, la de tu mente, la de tus oídos, los ojos ... te pregunto, ¿qué dejas entrar en tu corazón, en tu mente, en tus oídos, tus ojos...?
El arte de abrir y cerrar las puertas es clave en la vida humana. Para entrar plenamente en la Semana de Pascua es importante entender el Domingo de Ramos. Para conocerte un poco mejor a ti mismo, fíjate a quién abres la puerta de tu corazón, quién tiene las llaves del pórtico de entrada.
02/03 Se amplia la franja etaria de vacunación
24/02 Fueron filmados robando en un local comercial y terminaron detenidos
12/03 “Los códigos de los muertos”
27/02 El hombre que vendió su carromato
28/02 Responsables ante el mundo
02/03 Padre e hijo detenidos por agredir a un familiar en el barrio Nuevo Iguazú
09/04/2021 El Corazón que irradia misericordia
26/03/2021 Aumentó el boleto a cataratas
26/03/2021 La cultura intangible que nos convoca
26/03/2021 Domingo de Ramos: el pórtico de entrada a la Pascua
22/03/2021 Retoma la vacunación para mayores de 65 años
22/03/2021 Detuvieron a un joven y recuperaron una moto robada
19/03/2021 Misión, Propósito y Destino
17/03/2021 Hallaron al padre de la menor abandonada en una plaza de Wanda
2021-03-13 ¡Vino Carmen a Cataratas!
2021-03-12 “Los códigos de los muertos”
2021-03-12 Crean registro de cultivadores de cannabis
2021-03-12 Niño de cinco años se ahogó en un estanque en Puerto Esperanza
2021-03-12 Yacyretá avanza con el programa "Generando Soberanía Alimentaria"
2021-03-11 Tres muertes y 142 casos nuevos
2021-03-08 Llegaron a Misiones 10.800 vacunas Sputnik V del componente uno
2021-03-07 Cuatro muertos y 126 nuevos casos en Misiones
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…