SOCIEDAD - 30/01/2021
A favor de las minorías y sus derechos vulnerados
La reciente creada Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, en ámbito provincial, tiene como objetivo liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios. Así como también la implementación oportuna y eficiente de políticas públicas que impacten el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables, en materia de derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia ciudadana.de políticas públicas que impacten el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables, en materia de derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia ciudadana.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- La Subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía, nació en el año 2020 como un puente para acercar a la comunidad con el Gobierno Provincial brindando seguridad, equidad y respeto por los Derechos Humanos de las comunidades minoritarias y disidentes.
Al frente de esta área se encuentra Julian Björklund, oriundo de Oberá, profesor de Química y director de la rama secundaria en el Instituto Carlos Lineo de la misma localidad. En una entrevista que brindó a Canal 12 en los últimos días, el flamante subsecretario comentó un poco más acerca de los objetivos y prioridades que tendrán lugar durante su gestión.
En ese sentido manifestó: “Comenzamos a armar la idea de la ciudadanía para poder hacer de la defensa de los derechos de las minorías una prioridad para el Estado Provincial. Arrancamos este 2021 con presupuesto y con todas las ideas y los proyectos en marcha”.
Esta subsecretaría tiene como objetivo liderar la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a garantizar la protección, el goce efectivo de los derechos y las libertades de los grupos minoritarios. Así como también la implementación oportuna y eficiente de políticas públicas que impacten el desarrollo y la equidad de los grupos étnicos, minorías y poblaciones vulnerables, en materia de derechos humanos, democracia, participación, seguridad y convivencia ciudadana.
En cuanto a los ejes principales de gestión para este año, Björklund explicó que, “en principio la subsecretaría va a trabajar en conjunto con el observatorio de violencia, y la sede central será en la localidad de Oberá”. Esto último surge como iniciativa para descentralizar el aparato del Estado Provincial de la ciudad de Posadas.
Sobre la primera acción que pretenden realizar, el subsecretario manifestó: “tenemos pensado realizar el relevamiento de la comunidad LGBTIQ+ de la provincia para ver en qué situación estamos; pero también para poder conocerlos y de ese modo acercarles todas las herramientas que tiene el Estado para garantizar el cumplimiento de sus derechos”.
En esa línea agregó que, actualmente, “estamos armando los equipos que van a asistir a las municipalidades del interior, porque hay muchas municipalidades que no tienen una dirección de género o de diversidad que pueda abordar las problemáticas de estas minorías. Entonces, nosotros vamos a armar los equipos profesionales de asesoramiento y los vamos a llevar al interior”.
Por otra parte, declaró que también están trabajando varios proyectos de acompañamiento y actuación ante distintas situaciones, para acercar a las personas que están atravesando una situación compleja a los organismos del Estado que se encargan de solucionar la problemática que el ciudadano esté atravesando.
Para poner en marcha este organismo la idea es armar tres equipos de trabajo que se ocupen de las tres zonas de la provincia (Norte, Centro y Sur) y que esos equipos puedan visitar las distintas municipalidades, para realizar un trabajo articulado con ellas.
En Argentina, casi todas las personas trans viven en la pobreza y la indigencia. Muchas de ellas fueron expulsadas de sus hogares durante su juventud porque sus familias rechazan su identidad de género. La población trans es estructuralmente pobre porque se encuentra sistemáticamente excluida de los sistemas formales de educación, lo que la excluye de los mercados formales e informales de trabajo. Como consecuencia directa de este hecho, el 90% de las mujeres trans subsiste ejerciendo el trabajo sexual. Sometidas a tres dimensiones de opresión por su condición de mujeres, trabajadoras sexuales y trans, este colectivo tiene una esperanza de vida de entre 35 y 41 años.
Para atender a esta problemática, desde la Subsecretaría pretenden crear un sistema de becas para que los miembros de este colectivo puedan terminar sus estudios obligatorios, y también puedan acceder a estudios superiores y de ese modo, de a poco, ir saldado la deuda que se tiene con la comunidad.
19/01 Secuestraron mercadería ingresada de manera ilegal
16/01 Regresó el vuelo de aerolineas con nuevas dosis de la Sputnik V
12/01 Qué es, cómo funciona y a quiénes beneficia el suero equino hiperinmune contra el Covid-19
19/01 Llegaron 2.500 vacunas del segundo componente a Misiones
23/01 Dos pierden la vida tras despiste en las 600
22/01 Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización
26/01 Acuerdo fija precios para algunos cortes de carne
27/02/2021 El hombre que vendió su carromato
24/02/2021 Fueron filmados robando en un local comercial y terminaron detenidos
24/02/2021 Un muerto en Iguazú
22/02/2021 Testeos Covid en el Ips
22/02/2021 Ya está habilitado el sistema de turnos para vacunación
22/02/2021 Informaron diez casos para Iguazú
19/02/2021 Hoy inicia la vacunación en el Centro de Convenciones
18/02/2021 Hallan dos cuerpos sin vida en la vía pública
16/02/2021 Llegaron hoy unas diez mil vacunas Sputnik V a Misiones
2021-02-12 Detuvieron a un joven que robó y comercializó una bicicleta
2021-02-12 A los tiros en la selva
2021-02-09 Yacyretá logra récords históricos de generación
2021-02-07 Joven buscado perdió la vida en accidente sobre Ruta 12
2021-02-06 Un fallecido y 124 nuevos positivos este viernes en Misiones
2021-02-05 La muerte y el miedo
2021-02-04 Tiroteó la casa de un vecino y terminó preso
2021-02-02 La aerolínea de bandera aumentará frecuencias a Iguazú
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…