TURISMO - 16/04/2018
Lo primero es Iguazú
La visita del Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos en compañía de su par provincial José María Arrúa y el Secretario General de la Organización Internacional del Turismo (OIT) el georgiano Zurab Pololikashvili a nuestra ciudad echó luz sobre el futuro del destino y como se posiciona ante lo que se prevé sea, según los funcionarios, uno de los principales centros turísticos del mundo. “Todo es posible pero el cambio debe nacer desde la comunidad de Iguazú y el compromiso compartido entre nación, provincia y municipio”.
Puerto Iguazú - Radiocataratas.com.- “La Argentina lidera en el sector turístico mundial” comenzó diciendo el Secretario General de la Organización Internacional del Turismo (OIT) el georgiano Zurab Pololikashvili en su visita a nuestra ciudad. Durante su segunda visita al país señaló que “lo que falta es información, se necesita un trabajo fuerte en ese punto y Argentina tiene mucha presencia en el exterior” señaló
En la mañana de ayer Pololikashvili junto al ministro Santos y su par provincial Arrúa ofrecieron una conferencia de prensa donde brindaron detalles de los trabajos que se hacen en torno al turismo a nivel mundial y fue allí donde el georgiano estimó que el nuestro “será el destino que más va a crecer en los próximos años tanto en desarrollo como en bienestar de sus habitantes”.
“En este país el turismo es un proyecto nacional y estamos enfocados no solo en la cantidad sino en la calidad del turismo” advirtió Pololikashvili y adelantó la llegada de veinte líderes mundiales del turismo y casi 500 empresas visitando al país en la reunión del G20 que tiene a la Argentina como sede en este 2018.
En ese marco el Ministro Santo adelanto detalles de una de los primeros encuentros en la cumbre donde “se puso foco en la principal preocupación del sector que es la generación de trabajo. Estamos convencidos que nuestro sector es el que más empleo generara en los próximos años en uno de las tareas más humana de todas la actividades productivas”.
Es por eso que tanto la conectividad como la agilización en los pasos fronterizos forman parte de una de las principales tareas a echar mano para que aquel deseo de un destino de preferencia tome forma. En los próximos días “llegarán empresas españolas de servicio a la Argentina con quien tenemos cada vez tenemos más conectividad – señaló Pololikashvili y adelantó que se estudian las rutas “Madrid – Iguazú, Barcelona - Iguazú, y así con Córdoba y luego Montevideo (Uruguay). Cada día hay más interés en el destino” apuntó.
Santos por su parte adelantó que se trabajará en “destinos próximos como Brasil por su acercamiento a la Argentina y así con Chile. Luego vendrán Estados Unidos y Colombia, dos de los países fuertes. Durante el año pasado logramos seis millones de turistas en el país y queremos mejorar el número pero necesitamos mayor conectividad para luego hacer una gran inversión en mercados incisivos”.
“Hacemos todo esto porque Argentina está llamada a ser una reserva de naturaleza y eslo que el mundo demandará porque es lo que perdió y cuando el mundo piense en naturaleza queremos que piense en Argentina” dijo Santos e ilustró “si miramos en el Google Map vemos el mapa de Misiones en verde y eso es preservar la selva como un recurso invalorable que le dará vida, desarrollo y generación de empleo lo que traerá el crecimiento que a su vez deberá ser equilibrado y planificado y al cliente que apuntamos debe ser de la mayor productividad posible” contó.
“Misiones y las Cataratas del Iguazú es nuestra nave insignia en el proyecto turístico. Si Costa Rica tiene el marketing de destino verde nosotros somos Costa Rica pero con una maravilla mundial con los Esteros del Iberá en Corrientes y con menos nivel de desarrollo El Impenetrable en el Chaco o el Bañado Estrella” en Formosa.
Foto gentileza Prensa Ministerio de Turismo de Misiones
Foto 1 de 1
Arrúa, Pololikashvili y Santos:“Hacemos todo esto porque Argentina está llamada a ser una reserva de naturaleza y es lo que el mundo demandará porque es lo que perdió y cuando el mundo piense en naturaleza queremos que piense en Argentina”
06/02 Se levantó el corte en Cataratas
09/01 Vecinos sin visitas y sin agua
03/02 No desechan ir a un corte de ruta en defensa del PNI
07/01 London Supply recaudó más de 27 millones en su torneo de golf solidario
11/01 Turistas tranquilos, seguros y protegidos
31/01 Las villas turísticas y un fuerte rechazo social
05/02 Caravana y asamblea en defensa de las Cataratas del Iguazú
15/02/2019 La obra de Pesce en el cine local
15/02/2019 Festival Popular en la plaza por el no a las villas turísticas esta tarde
15/02/2019 Michetti en Misiones
14/02/2019 Caracool 2019, la cultura emergente
12/02/2019 Convocan a marchar por el no a la villa turística el jueves
11/02/2019 Buscan a joven que desapareció en el lago Urugua í
2019-02-11 La Asamblea Vecinal vuelve el martes
2019-02-10 Hoy se reúne la Asamblea Vecinal
2019-02-08 Las elecciones en Misiones serán en junio
2019-02-08 Comienza el Carnaval en Iguazú
2019-02-08 Tregua hasta el sábado
2019-02-07 Sigue la lucha en defensa del PNI
2019-02-07 Ordinaria y extraordinaria hoy
2019-02-06 Se levantó el corte en Cataratas
1813
El 20 de febrero de 1910 se inaugura el monumento recordatorio de la batalla de Salta.El Monumento 20 de Febrero, honra la victoria de la Batalla de Salta en 1813.
OPINION
Por Dr. Mario Armando Barrera - Hola Buenos días nuevo encuentro semanal, hoy un tema recurrente desgraciadamente, los accidentes de tránsito…